Elementos Eléctricos Periféricos de una Máquina de Corte Láser

Maquina de corte laser FORZA Ranger

Si estás considerando adquirir una máquina de corte láser, es fundamental conocer los componentes eléctricos que la acompañan. Estos elementos garantizan su correcto funcionamiento, seguridad y eficiencia. En este blog, exploraremos los periféricos esenciales, sus funciones y por qué son indispensables para tu equipo.

1. Transformador: ¿Por qué es necesario?

Transformador de energia FORZA
Como funciona un transformador

Un transformador es un dispositivo eléctrico que se utiliza para cambiar el voltaje de un circuito eléctrico, ya sea aumentándolo (transformador elevador) o reduciéndolo (transformador reductor). Funciona mediante el principio de inducción electromagnética. Tiene dos bobinas (primaria y secundaria) enrolladas alrededor de un núcleo de hierro. Cuando la corriente alterna pasa por la bobina primaria, genera un campo magnético que induce una corriente en la bobina secundaria, cambiando el voltaje.

 

Ejemplo: Si en tu lugar de trabajo existe un sistema trifásico de 220V y tu máquina láser requiere 380V, un transformador específico para esta conversión soluciona el problema.

Así mismo, existe un transformador para cada necesidad como podemos observar en la siguiente tabla (basada en la ficha técnica de la máquina FORZA Ranger de 1500W).

 

Nota: Cabe recalcar que para ciertas máquinas no se puede necesitar un transformador sea en sistemas monofásicos o trifásicos.

Generalmente, los transformadores en una máquina láser actúan como multiplicadores de voltaje (como podemos ver en la Tabla 1).

 

Conversión de voltajeCapacidad del transformadorVoltaje de entrada
220V – 380V30 KVA@220V 3PH
250V – 380V30 KVA@250V 3PH
440V – 380V30 KVA@440V 3PH
480V – 380V30 KVA@480V 3PH

Esto significa que, si el voltaje de entrada en tu lugar de trabajo tiene fluctuaciones, la salida del transformador también será inestable, afectando el rendimiento y la vida útil del equipo. Para evitar este problema, es clave utilizar un estabilizador de tensión, del cual hablaremos a continuación.

2. Estabilizador de tensión: ¿Cómo protege tu máquina?

Un estabilizador regulador de tensión es un dispositivo eléctrico que detecta las variaciones de voltaje (subidas o bajadas) y las corrige automáticamente, entregando un voltaje estable y seguro a los equipos conectados. Por ejemplo: Un estabilizador acepta un rango de voltaje de entrada de 200V a 240V y lo ajusta para proporcionar un voltaje de salida estable como 220V.

 

Existen reguladores de voltaje monofásicos y trifásicos, como podemos observar en la siguiente tabla tomada de la ficha técnica de la FORZA Ranger de 1500W. Normalmente los reguladores que vienen con las máquinas de corte láser FORZA son trifásicos de 380 VAC.

 

Voltaje de entrada

Capacidad del estabilizador

Tipo

220V – 1PH

30 KVA

Monofásico – 1PH

380V – 3PH

30 KVA

Trifásico – 3PH

El uso de estabilizadores de tensión es esencial, ya que las máquinas láser requieren de voltaje estable (±1%) para evitar errores en el corte. Se debe verificar que la capacidad (kVA) del mismo supere por lo menos en un 30% la potencia de tu máquina.

3. Chiller: ¿Para qué sirve?

También conocido como enfriador, este dispositivo ayuda a mantener la temperatura óptima de la fuente láser y cabezal de tu máquina, evitando sobrecalentamiento que afecte la precisión del corte.

 

¿Sabías que el chiller ideal para tu máquina láser se elige según la potencia de la fuente? A mayor potencia, mayor capacidad de refrigeración necesitarás. Por ello, es fundamental seleccionar un sistema de enfriamiento acorde a las especificaciones técnicas de tu equipo láser para garantizar un rendimiento óptimo y prolongar su vida útil. Por ejemplo, para una máquina FORZA Ranger de 1500W se debe usar un chiller de 1500W.

4. Extractor: ¿Por qué es importante?

El extractor cumple un rol fundamental para cuidar la salud de los operarios de la máquina porque ayuda a eliminar humos y partículas metálicas que se producen durante el trabajo, así mismo ayuda a prolongar la vida útil de nuestra máquina.

Los extractores que vienen con las máquinas FORZA soportan una operación continua sin sobrecalentamiento y su chasis tiene una alta durabilidad. Se usan extractores monofásicos o trifásicos según la red eléctrica del lugar de trabajo. La efectividad de los extractores se ve mejorada cuando se trabaja con máquinas de corte láser de diseño cerrado, como los modelos FORZA SCANOR o FORZA ULTRA, gracias a su configuración optimizada para el control de humos y partículas.

¿Qué recursos adicionales se recomiendan?

Algunos periféricos que puedes agregar para complementar y mejorar el trabajo de tu máquina de corte de fibra láser son:

• Compresor de aire

Como se describe en un blog anterior, un compresor de aire es un equipo especialmente diseñado para expulsar aire presurizado en la cantidad y presión que se requiera al momento de trabajar con una máquina láser.


La mayoría de los materiales pueden ser cortados usando aire como gas de apoyo, lo que permite realizar este proceso con mayor velocidad. La diferencia de costos entre realizar los cortes láser con gases de apoyo oxígeno o nitrógeno versus realizar los cortes con compresor es abismal, lo que trae un impacto relevante en tu rentabilidad.

Compresor de aire FORZA Z20

• Monitor de voltaje

Si es que el cliente tiene conocimiento de que la zona en la que se encuentra el taller tiene fluctuaciones eléctricas, o si ya se ha tenido malas experiencias previas con el suministro eléctrico, se le recomienda instalar un monitor o supervisor de voltaje en el panel eléctrico o cerca de la máquina para protegerla, este dispositivo mide y monitorea el voltaje en tiempo real, si identifica algún subida, bajada o inestabilidad, abre el circuito antes de que afecte a la máquina, evitando problemas relacionados a fluctuaciones.

Monitor de voltaje mostrando digitos en cero

• Convertidor de fase

¿Necesitas operar maquinaria trifásica pero solo tienes suministro monofásico? Un convertidor de fase soluciona este problema ya que genera energía trifásica estable y eficiente, ideal para mantener operativos tus equipos industriales, sistemas láser o herramientas comerciales en cualquier ubicación.

• Generador eléctrico

Aunque no es común, algunos talleres utilizan generadores eléctricos como solución ante la falta de suministro eléctrico, fallas recurrentes o inestabilidad en la red. Estos equipos, que operan mediante un sistema motor-alternador, alimentado por combustibles fósiles, pueden funcionar como fuente de energía principal o de respaldo, garantizando continuidad en la producción incluso en zonas con infraestructura eléctrica limitada.

Generador electrico mostrando inductor e inducido

Elegir los componentes eléctricos adecuados asegura que tu máquina láser opere con máxima eficiencia y larga vida útil. Si necesitas asesoría personalizada, ¡contáctanos!

 

¿Quieres saber más? Explora nuestro catálogo y descubre cómo podemos optimizar tu producción. Sigue navegando en nuestra página.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *